domingo, 8 de septiembre de 2013

UN POQUITO SOBRE ORTOGRAFÍA

Aquí te dejo un interesante video sobre cómo mejorar la ortografía.

Poco a poco en tu aprendizaje de la gramática española te darás cuenta de la importancia de la ortografía en la construcción textual.



Complementa la información en el siguiente enlace.

http://www.boiraeditorial.com/

viernes, 6 de septiembre de 2013

CLASES DE ORACIONES


Las oraciones tienen múltiples maneras de clasificación. Según el número de verbos que contenga, según la actitud del hablante, según el tipo de predicado y estas maneras a su vez se subclasifican.

CLASES DE ORACIONES

SI QUIERES MONTAR LA TAREA POR FAVOR DEBES DAR CLIC AQUI


cmapspublic2.ihmc.us/ LUISA MARÍA ARIAS


SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE

/cmapspublic2.ihmc.us/LUISA MARÍA ARIAS


Continúa visitando el siguiente blog http://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-14/clases-de-oraciones/


PARTES DE LA ORACIÓN GRAMATICAL



Las partes de la oración gramatical se agrupan en ocho clases según las ideas que representan o el oficio que desempeñan.  El primer grupo de cinco está constituido por el artículo, nombre o sustantivo, adjetivo, pronombre y verbo.  Estas cinco partes reciben el nombre de "variables", ya que admiten unas alteraciones llamadas accidentes gramaticales.  El segundo grupo de tres está constituido por el adverbio, preposición y conjunción.  Estas tres partes reciben el nombre de "invariables" porque no admiten alteraciones.
                                                                   Tomado de http://foro.univision.com/t5/Idioma-Espa%C3%B1ol/Partes-de-la-oraci%C3%B3n-gramatical/td-p/248066299

Las ocho partes mencionadas arriba son las ocho clases de palabras que usamos para hablar o escribir, las cuales se denominan CATEGORÍAS GRAMATICALES.

Partes básicas de la oración
PARTES VARIABLESFUNCIÓNEJEMPLOS
Sustantivo o nombre (Juan, casa, libertad)Designan a personas, lugares, objetos o alguna ideaJuan actúa en el teatro
Verbo
(canto, baila)
Expresan la acción que realiza el sujetoAndrés baila
Artículo(el , la, los)Indican el número y genero del sustantivoLa mesa es enorme
PARTES INVARIABLES
Adjetivo
(grande, lindo)
Describen características de los sustantivosMesa grande
Pronombres(el, ellos, yo)Reemplazan a los sustantivosEllos ríen a carcajadas
Preposiciones
(con, de, a)
Ayudan a unir o relacionar palabrasIré con Pedro al bar
Adverbios
(pronto, muy, aquí)
Otorgan una característica especial a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbioJuan llegó muy tarde
Conjunciones
(y, e, pero)
Enlazan dos o más palabras u oracionesPedro y Mirta van al cine
Interjecciones
(¡Eh!, ¡Ay!)


Observa la siguiente presentación al respecto

http://www.slideshare.net/jmarmol3/categorias-gramaticales-presentation

DEFINICIÓN

LA ORACIÓN es la unidad mínima de sentido, formada por una palabra o un conjunto de palabras. Se caracteriza por tener sentido completo, incluir, al menos un verbo conjugado y estar limitada por una pausa fuerte que se expresa a través de un punto o signo de cierre, de admiración o exclamación, y por una entonación cerrada e independiente de la de otras oraciones.

Ejemplos: . Mis hermanas mayores decidieron ir a cine.
                  . Se divertirán bastante.
                  . ¿Quiénes van con ellas?                                                
                                                                               (Ed. Santillana. Contextos del Lenguaje 6°)



¡Bienvenidos!

Este espacio tiene el propósito de profundizar sobre el tema de la oración gramatical, como tema fundamental de la gramática española.

En la web 2.0 hay variedad de herramientas que aportan a este tema. Aquí se incluirán algunas de ellas.

Tus comentarios son importantes para enriquecer el sentido de comunidad virtual. Se respetan los derechos de autor, por lo tanto se incluyen los enlaces o fuentes de donde se alimenta este espacio. Si no estás de acuerdo con la publicación de tu fuente, por favor notificarlo a luzestella12@gmail.com